Ir al contenido

METODOLOGÍA

Nuestra Metodología es... Cómo enseñamos


A través de nuestra metodología, las habilidades emergerán y se desarrollarán como consecuencia de exponer las capacidades genéticas, al aprendizaje, la práctica y el entrenamiento inteligente.

El Talento no es un regalo de la genética, sino una conquista del esfuerzo.

PROCESO

Te guiamos y ayudamos a desarrollar tu Talento

1. Aprender los ejercicios

Tomando nuestro Curriculum como base de ejercicios y juegos, te enseñaremos paso a paso, como debes realizar los movimientos, y cual es su finalidad.


Repetición de los ejercicios
El entrenador te mostrará con una demostración, el ejercicio que debes realizar y te explicará cómo ejecutarlo.

Incremento de la dificultad
Una vez que sepas realizar el ejercicio incrementaremos la dificultad combinando ejercicios.

Incremento de la velocidad
Cuando ejecutes correctamente los diferentes ejercicios, incrementaremos la velocidad de ejecución.


2. Practicar los juegos

En esta parte del entrenamiento, deberás poner en práctica los ejercicios aprendidos a través de los juegos en grupo, con espacios reducidos y con una oposición gradual.


Defensores pasivos
Los defensores pasivos hacen acto de presencia sin invadir el espacio del jugador que posee el balón.

Defensores con presión limitada
Los defensores con presión limitada pueden invadir el espacio del poseedor del balón sin robarlo.

Defensores con presión activa
Los defensores con presión activa pueden acercarse al poseedor del balón y robarlo sin utilizar el contacto.


3. Asimilar en juego real

Al llegar al juego real, el entrenador únicamente te marcará las directrices a tener en cuenta durante el juego y dejará que decidas qué, cómo y cuándo realizar las acciones aprendidas.


Máxima presión
Los defensores intentarán recuperar el balón ejerciendo la máxima presión pero sin cometer falta.

Jugadores neutrales
Los jugadores neutrales participarán con los poseedores del balón con el objetivo de crear superioridad numérica.

Juego libre
En este punto, verás que haces bien y qué no y cogerás consciencia de que debes aprender, mentalizándote para mejorarte a ti mismo.

EVOLUCIÓN

Cada uno a su ritmo, aprende a aprender

Desconocimiento inconsciente

El alumno cree que lo sabe todo

Fase 1

Desconocimiento consciente

El alumno es consciente de que tiene mucho que aprender

Fase 2

Conocimiento consciente

El alumno es consciente de que está aprendiendo

Fase 3

Conocimiento inconsciente

El alumno no es consciente de todo lo que ha aprendido

Fase 4

Al final del cliclo formativo, el alumno es capaz de ver, entender, decidir y ejecutar bien y rápido.

  NUESTROS cursoS   REGISTRO ACADEMY INTRO​​​​​​​​
Conoce nuestro currículum y metodología. Totalmente gratuita.